Monasterio de Siresa: Un viaje a la Edad Media, aunque lleves puestos tus vaqueros
El monasterio de San Pedro de Siresa, en el valle de Hecho, te transporta al corazón de la Edad Media. Si te gusta la historia y eres fan del Románico, este es tu sitio.
EL SANTO GRIAL DE LOS MONASTERIOS ARAGONESES
Dicen las nobles lenguas de la zona que este monasterio podría ser uno de los primeros de Aragón. Aunque el edificio actual es fruto de una restauración del siglo XI, se cree que el monasterio inicial ya contaba con al menos dos siglos de antigüedad antes de ser restaurado.
Las leyendas que alberga este edificio dan para una trilogía de Spielberg: Bautismos reales, reliquias milagrosas y hasta unos monjes custodiando el mismísimo Santo Grial. Aunque podría daros más detalles, nunca me gustó destriparle ninguna historia a nadie. Creo que no hay nada más memorable que escuchar todo lo que allí aconteció mientras estás tú en el propio edificio. Aunque ahora solo se puede visitar la iglesia parroquial, el único edificio que queda en pie del antiguo monasterio de San Pedro, este curioso lugar bien merece una visita.
¿Y QUÉ HAY DEL PUEBLO DE SIRESA?
A estas alturas ya sabemos que el Pirineo siempre es una apuesta segura. En un mismo día puedes conectar con la naturaleza, con la historia y darte un homenaje gastronómico.
Siresa tiene todos los componentes para ser un pueblo con encanto: Calles empedradas, casitas de piedra con sus balcones de madera, bordas tradicionales y vistas panorámicas que dotan al pueblo de un ambiente rural y acogedor.
VALLE DE HECHO: UN EMPLAZAMIENTO CON MUCHO ENCANTO
El pequeño pueblecito de Siresa, hogar de poco más de 100 habitantes, está rodeado por el Parque Natural de los Valles Occidentales. Sus bosques de pinos, abetos y hayas no te dejan otra opción que conectar con la naturaleza y respirar un aire puro con calma.
Muy cerca de este lugar está también la Selva de Oza, un paraíso para que los amantes del senderismo amplíen su biblioteca de imágenes pirenaicas. Este es el refugio de unas cuantas especies amenazadas. Vengas cuando vengas, seguro que este sitio te cautivará.
¿CUÁNDO VISITAR EL MONASTERIO DE SIRESA?
No nos cansamos de decir que el Pirineo siempre es una apuesta segura. Perderte por sus pueblos y comulgar con los espacios naturales siempre garantizan la diversión y el disfrute. Sin embargo, sí que hay una fecha especial para nosotros: El último domingo de agosto. Es precisamente ese día el de la Fiesta del Traje Típico Ansotano en la vecina villa de Ansó. Este evento, declarado de Interés Turístico Nacional, es la combinación perfecta con una visita al Monasterio de Siresa.
Si quieres unirte a la excursión del próximo día 31, todavía estás a tiempo de reservar las últimas plazas:

Un post de Ana Campos